Debido a que no disponemos de un centro de salud cercano, creemos que hace falta que un médico y/o enfermera estén en la escuela. Son precisos ante situaciones que pueden ser urgentes como crisis epilépticas, diabetes, asma, alergias y otras situaciones que requieran de una intervención de primeros auxilios de forma inmediata. Ellos pueden actuar de forma rápida y eficaz. Además los niños con enfermedades crónicas y discapacidades deben recibir las atenciones sanitarias que precisen durante la jornada escolar.

La Ampa está solicitando a la Dirección de Área Territorial mediante escrito una enfermera. Para ello debemos hacer constar todos los casos de alumnos con datos objetivos , informes y pruebas, que presenten una patología (diabetes, asma, epilepsia, alergias, etc).

Es por ello que os pedimos una vez más vuestra colaboración solicitando que todos aquellos padres cuyos hijos presenten alguna patología de este tipo nos hagan llegar este formulario debidamente cumplimentado.

A continuación procedemos a detallar las funciones de la enfermería escolar:

1. Asistencial: alumnos, profesores y personal no docente:

  • Proporcionar las medidas terapéuticas establecidas por prescripción facultativa, administrando y controlando la medicación y prestando asistencia en accidentes y atendiendo las urgencias.

  • Revisar la evolución de la patología del alumno a través de informes médicos y seguimiento en el contexto escolar, para establecer pautas de actuación educativas adecuadas.

  • Primeros auxilios sanitarios.

  • Atención a alumnos con discapacidad física, psíquica y/o sensorial.

 

2. Docente:

A alumnos, profesores, y en general a toda la comunidad educativa (padres, AMPA,…). Mediante programas de Educación para la salud y complementando el currículo del alumno contemplado en la PGA de centro:

  • Educar en la adquisición hábitos saludables a la comunidad escolar.

  • Enseñar las medidas y pautas correctas de: alimentación, higiene corporal, higiene ambiental, reconocimiento y prevención de accidentes… así como de las consecuencias que se pueden derivar y los riesgos/precauciones a tener en cuenta.

  • Educación para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria y drogodependencias.

  • Fomentar el autocuidado dependiendo de sus capacidades con respectos a la cura de heridas, normas básicas de primeros auxilios, uso adecuado de la medicación y técnicas sanitarias específicas (sondajes, aspiraciones, control de enfermedades crónicas, etc), tanto en los alumnos con patologías crónicas como en los que no.

  • Educación para prevención de bulling y ciberbulling.

 

3. Administrativa y de coordinación:

  • Registro de actividades, incidencias, …

  • Creación de protocolos de actuación desde el centro.

  • Coordinación con los distintos servicios que se precise para el control y seguimiento de los alumnos con patologías. (Especialistas médicos, fisioterapeutas, atención temprana, etc)
    Realización planes cuidados individualizados y estandarizados.

  • Coordinación con el claustro y el equipo de orientación del centro escolar.

AMPA CEIP. Valdebebas

 

Necesitas horario ampliado? Quieres contratar actividades extraescolares?
Hazte socio.
Por sólo 30€ al año por familia podrás obtener descuentos en actividades extraescolares y disfrutar de talleres de padres, talleres en familia y muchas más cosas.

HAZTE SOCIO:

1. Rellena el formulario.

2. Después date de alta y descarga la app: https://ampavaldebebas-distefano.miampa.com/

Una vez comprobemos que los datos del formulario coinciden con los del alta en MI AMPA les asignaremos un número de socio y validaremos la inscripción lo antes posible.