ESCUELA DE PADRES
LUGAR
DÍA Y HORA
Viernes 7 de febrero de 16:15 a 17:30h
TEMÁTICA DEL TALLER
Vuelta a los orígenes de la dieta mediterránea y la guerra a los procesados

Todo lo que siempre quisiste saber sobre Nutrición infantil
y no te atreviste a preguntar
- Vuelta a los orígenes de la dieta mediterránea y la guerra a los procesados.
- Hábitos saludables a fomentar.
- Cómo planificar una comida, qué alimentos fomentar y cuáles conviene no cargar en nuestro carro de la compra.
Estamos viviendo la mayor epidemia de obesidad de todos los tiempos, rondando el 40% de los niños españoles los que tienen sobrepeso y obesidad. La obesidad en la infancia es especialmente importante porque se tiende a mantener en la edad adulta generando enfermedades cardiovasculares, respiratorias o diabetes a edades cada vez más tempranas.
Además son los países mediterráneos de forma paradójica los que se encuentran al frente de los países europeos con sobrepeso, dado que son pocos los niños que consumen alimentos de la “dieta mediterránea”.
Comemos de más, y mucho de alimentos no saludables, grasas, azúcares refinados y proteínas, y poco de alimentos que requieren más tiempo de cocinado e inversión de tiempo en ir a la compra como las frutas, verduras y legumbres.
Nos bombardean por todos los frentes con mensajes que nos confunden del tipo: todo lo “sin”, “eco” o “bio” es bueno, si no lleva grasa de palma es menos malo, si no lleva azúcares añadidos será más saludable, etc…

Los hábitos saludables aprendidos desde pequeños serán los que mantengamos en la edad adulta, por eso será tan importante que planifiquemos al menos una comida al día tranquila, sentada toda la familia a la mesa, sin prisas, comentando las experiencias del día y sin televisión que nos distraiga de nuestra principal misión: “compartir”.
HIPÓCRATES
ANTHONY BURGESS

PONENTE:
Dra. Myriam Herrero Álvarez. Pediatra especialista en Digestivo y Nutrición. Especialista en trastornos alimentarios del niño pequeño. Adjunto senior de Pediatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
Inscríbete ahora
Rellena el formulario para poder inscribirte, tienes hasta el 5 de febrero.