ACTIVIDADES EN FAMILIA
LUGAR
Apeadero de La Poveda
Av. Azucarera, 4 (frente a los talleres del FC)
Arganda del Rey
DÍA Y HORA
24 NOVIEMBRE
grupo 1 a las 11:00h
grupo 2 a las 12:00h
grupo 3 a las 13:00h
TEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD
Viajeros al tren!!
5€ adultos y niños
Menores de 3 años gratis

Un día en el tren
Nuestra próxima aventura para socios del AMPA, será un fantástico viaje en un centenario tren de vapor. Consistirá en un recorrido con tiempo estimado de 45 min. Salida del tren del Apeadero de La Poveda para recorrer los 3,7 km hasta el Apeadero de la Laguna del Campillo.
Una vez allí los pasajeros podréis bajar y observar las maniobras de la locomotora para ponerse en cabeza del tren de regreso a La Poveda.
A continuación abandonaremos el Apeadero de la Laguna del Campillo rumbo a la Estación de Poveda
Finalmente, volveremos a subir todos al tren para regresar al punto de partida, el Apeadero de La Poveda.
Se trata de una visita familiar en la que el alumno irá acompañado de al menos un tutor, pudiendo ir también acompañado de un segundo tutor y de sus hermanos, estén o no matriculados en el colegio.
Nota: Debe tenerse en cuenta que esta actividad se realiza al aire libre, por lo que los viajeros deberán ir debidamente equipados en caso de tiempo inestable.
Los billetes se abonan y retiran en la taquilla de la Estación de «Poveda» NO CONFUNDIR CON LA ESTACIÓN DEL METRO L9 Las reservas se mantendrán hasta quince (15) minutos antes de la salida del tren.
Les recomendamos llegar a la Estación al menos 20 minutos antes de la salida del tren. Las reservas sin confirmación no serán validas
Dicho popular
“El tren de Arganda que pita más que anda”
Paulo Coelho
“Muchas veces el tren equivocado terminó llevándome al lugar correcto”
Robert Stephenson (Inv. tren vapor)
“La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás.”
Regreso al futuro III
“Yo, Dr. Emmet Brown, voy a embarcarme en un viaje histórico. ¡Caramba! Casi olvido llevarme otra cápsula de plutonio. ¿Cómo hubiera regresado?”

La puesta en marcha de este tren se remonta a 1.881, cuando el ferrocarril de Madrid a Vaciamadrid comienza con las obras del que iba a ser un tren de mercancías con su última parada en Arganda del Rey para las canteras de la zona. Pero el 20 de julio de ese mismo año se produjo la concesión a la compañía del Ferrocarril de Madrid a Arganda. Empresa que inauguró el servicio el 30 de julio de 1886 e incorporó también el transporte de pasajeros.
Durante casi un siglo, este ferrocarril transportó principalmente mercancías, pero también numerosos pasajeros, desde Madrid capital hasta su última parada en un pequeño pueblo de Guadalajara. A este tren se le recuerda, según cuentan los entendidos, como: «El tren de Arganda que pita más que anda», porque era muy lento y pitaba mucho. Y de ahí el dicho popular.
TREN DE ARGANDA
Cómo llegar.
En coche desde Madrid
1- Vía A-3
Tomar la salida 22 de la A-3 (Arganda). En la primera rotonda, tomar la carretera M-300 en dirección La Poveda/ Campo Real/ Alcalá de Henares. Antes del primer semáforo, junto al Restaurante Casa Julián, girar a la izquierda.
2- Vía R-3
Proceder por la salida 21 (Arganda del Rey) para incorporarse a la Ctra. M-300 (virando a la derecha en la primera rotonda después de la salida). Continuar a través de una segunda rotonda, un cruce (con la M-208 a Mejorada), un semáforo y una tercera rotonda (con semáforo para peatones a la salida de la misma). En este punto y a mano derecha veremos la estación del Metro de la L-9 “La Poveda”
Continuamos por la M-300 y unos 300 m. más adelante encontraremos otro semáforo para peatones. Una vez sobrepasado éste giraremos a la derecha y llegaremos a la Estación.
INSCRÍBETE
Rellena el formulario para poder inscribirte, tienes hasta el 15 de noviembre